www.zonamovilidad.es
Ericsson refuerza su inversión en I+D en Japón y creará 300 empleos con el foco en redes programables y 5G

Ericsson refuerza su inversión en I+D en Japón y creará 300 empleos con el foco en redes programables y 5G

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 15 de mayo de 2025, 10:58h

Escucha la noticia

Ericsson ha anunciado su intención de reforzar su presencia en Japón mediante una inversión significativa en investigación y desarrollo (I+D), que contempla la creación inicial de hasta 300 empleos especializados en telecomunicaciones avanzadas.

La inversión está orientada a fortalecer el ecosistema de conectividad de Japón, integrando a socios locales, proveedores y clientes dentro del marco global de Ericsson. El presidente y CEO de la compañía, Börje Ekholm, ha destacado la capacidad de Japón como líder en adopción temprana de nuevas tecnologías y ha subrayado el valor de las redes abiertas, programables y de alto rendimiento para acelerar la transformación digital.

"Estamos en el umbral de los mayores cambios tecnológicos de la historia, y la conectividad es clave para hacerlos realidad", ha señalado Ekholm durante su visita al país asiático. “Nuestro objetivo es invertir en la tradición de innovación japonesa a través del desarrollo de RAN avanzadas en 5G y más allá”, ha destacado el directivo.

La iniciativa se encuentra en sus primeras fases, aunque la dirección de Ericsson ha confirmado que el compromiso con Japón ya está en marcha.

Redes programables y colaboración local

La inversión se enfocará principalmente en tecnología RAN (Radio Access Network), con el objetivo de desplegar redes programables que habiliten casos de uso empresarial avanzados, incluidas aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Estas redes permitirán mayor velocidad, baja latencia y gran capacidad de procesamiento de datos, elementos clave para las futuras aplicaciones industriales y de consumo.

“El ecosistema tecnológico japonés y su reserva de talento son ideales para consolidar una presencia sólida en I+D”

Per Narvinger, vicepresidente ejecutivo y responsable de la unidad de redes de Ericsson, ha señalado que esta decisión permitirá responder mejor a las necesidades de infraestructura digital de Japón, un país que está apostando firmemente por redes 5G de alto rendimiento. “El ecosistema tecnológico japonés y su reserva de talento son ideales para consolidar una presencia sólida en I+D”, ha apuntado.

Ericsson ya colabora con instituciones japonesas en la investigación sobre 6G, entre ellas la Universidad Nacional de Yokohama y la Universidad de Electrocomunicaciones. Esta línea de trabajo complementa el anuncio actual y refuerza la visión de la empresa de construir redes abiertas y listas para Open RAN, con un enfoque colaborativo a largo plazo.

La firma sueca invierte anualmente cerca de 5.000 millones de dólares en I+D a nivel mundial, lo que ha sido clave para su liderazgo en soluciones de telecomunicaciones de nueva generación. En Japón, opera desde 1985 y cuenta con oficinas en Tokio, Yokohama y Sendai, donde emplea actualmente a más de 1.000 personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios

OSZAR »