Diez años después de su última actualización gráfica, Google ha iniciado el despliegue de un rediseño en uno de sus símbolos más reconocibles: el icono de la letra “G” presente en su aplicación de búsqueda, el widget y otros productos del ecosistema Android e iOS.
Este cambio, aunque sutil, marca una evolución significativa en la estrategia visual de la compañía, coincidiendo con la expansión de su inteligencia artificial generativa, Gemini, y los nuevos estándares de diseño impulsados por la integración de IA en sus servicios.
La principal novedad del nuevo diseño radica en la transición de los tradicionales bloques de color sólido —rojo, amarillo, verde y azul— a un degradado continuo que fusiona suavemente cada tonalidad. La nueva “G” abandona así las divisiones estrictas entre colores que definían el icono desde 2015, cuando se introdujo junto al cambio de tipografía a Product Sans.
El degradado, que arranca con el rojo y fluye hasta el azul pasando por el amarillo y el verde, refuerza la sensación de fluidez y dinamismo, y busca alinearse visualmente con elementos recientes del universo Google, como el modo IA en Search o el logotipo de Gemini. El nuevo diseño está pensado para mantener la legibilidad y coherencia tanto en pantallas pequeñas como en interfaces de mayor resolución, algo esencial para productos multiplataforma como los de Google.
Una renovación estética en clave tecnológica
El rediseño no es un gesto aislado. En los últimos años, Google ha emprendido un proceso de unificación visual en sus productos, como ya ocurrió con la creación de Google Workspace y la actualización de los iconos de Gmail, Drive o Calendar en 2020. Este enfoque responde a la necesidad de mantener una imagen coherente en un ecosistema cada vez más interconectado, en el que el diseño gráfico cumple un papel clave en la experiencia de usuario.
En ese sentido, la actualización del icono “G” puede entenderse como parte de una estrategia mayor, que incluye la adaptación al diseño dinámico en Android —donde los iconos se ajustan al color del fondo de pantalla— y una apuesta por estilos visuales más contemporáneos, como los degradados, ampliamente utilizados en interfaces modernas. Además, el momento del cambio coincide con el despliegue de Android 15 y con la creciente importancia de Gemini como pilar de los servicios de inteligencia artificial de Google.
Despliegue progresivo en plataformas y aplicaciones
El nuevo icono ya está activo en la app de Búsqueda para iOS, y se espera que su llegada a dispositivos Android se produzca de forma escalonada en las próximas semanas. También ha comenzado a aparecer en el widget de búsqueda, recientemente actualizado con accesos personalizables. Aunque el rediseño es más visible en pantallas de inicio y splash screens, especialmente en apps como Google Maps o Google TV, su integración completa podría extenderse a otros servicios clave como Meet, Drive y Calendar.
Por el momento, el logotipo principal de seis letras permanece sin cambios, aunque no se descarta una futura actualización. Ya en 2015, el cambio tipográfico y la introducción de la “G” multicolor anticiparon una renovación visual que luego alcanzó a todo el ecosistema de aplicaciones. Este nuevo movimiento podría seguir un patrón similar.